La excursión comienza bordeando el mítico Estrecho de Magallanes, una de las rutas de navegación de mayor tráfico en el mundo, usada por los más valientes navegantes de la historia como Drake, Sarmien.....
La excursión comienza bordeando el mítico Estrecho de Magallanes, una de las rutas de navegación de mayor tráfico en el mundo, usada por los más valientes navegantes de la historia como Drake, Sarmiento de Gamboa, Fitz-Roy y Charles Darwin entre otros. En el recorrido es posible observar diferentes especies de aves marinas, y en un día con suerte, tal vez delfines. La ruta gira con dirección Noroeste para tomar un camino de tierra que se interna en la estepa patagónica, donde es posible apreciar distintas estancias y algunas especies de flora nativa. La fauna está compuesta por Ñandúes, gansos silvestres, cóndores, gaviotas, águilas, zorros, chingues, diversas especies de patos y zorros. Antes de acercarse al Seno Otway el camino bordea una mina de carbón a tajo abierto, una de las principales actividades económicas. Al final del camino esta ubicada la pequeña colonia de Pingüinos de Magallanes, a la que llegan cada año para reproducirse y alimentarse. En dicho lugar es necesario realizar una caminata de un kilómetro y medio sobre un sendero de madera y que cuenta con tres puntos de observación. |
|
|